martes, 11 de noviembre de 2014

10 errores a la hora de querer adelgazar.

Los 10 errores más comunes a la hora de querer bajar de peso: 1. Escoger la dieta al azar es igual de malo que estar a 'dieta perpetua': a menudo se olvida que la dieta, igual que un traje, ha de ser a medida. “Saltar de una dieta a otra para intentar bajar de peso es un gran error, pues al final nuestro metabolismo acaba ralentizándose, aumentando los niveles de cortisol con lo que también lo hará el estrés, la ansiedad y nuestra tendencia a almacenar grasa”, apunta Bravo. Si queremos adelgazar, es indispensable acudir a un especialista. 2. Fijarnos unos objetivos muy altos a corto plazo: a muchas personas les entran las prisas en determinadas ocasiones, ya sea para ‘lucir tipito en una boda’ o para ‘superar la prueba del bañador’, pretendiendo perder 10Kg en un mes. Una meta tan alta en tan poco tiempo pone en peligro el éxito de la misión. “Lo saludable y eficaz es perder 1Kg a la semana, 1,5Kg si realizamos actividad física, por encima de éste peso corremos el riesgo del efecto rebote, de perder principalmente agua y masa muscular, y de a los pocos días encontrarnos irritables, apáticos y débiles”, advierte el experto del IMEO. 3. Saltarse las comidas: está demostrado que realizar unas cinco comidas al día favorece el seguimiento de la dieta. La ingesta de alimentos debe ser cada tres o cuatro horas. Esto favorece un aumento del gasto metabólico y nos ayuda a evitar la ansiedad y a llegar con menos hambre a la siguiente comida. 4. Retirar algún grupo de alimentos o los que nos dan placer: “para perder peso de forma efectiva, evitando el efecto rebote a medio y a largo plazo, no hay que retirar ni las proteínas, ni las grasas, ni los hidratos de carbono; simplemente hay que reducir la ingesta de algunos alimentos y aumentar la de otros, dejando los objetos de placer como excepción para el fin de semana”. 5. El mismo menú todos los días: la falta de variedad en una dieta aburre y hace que nos cansemos de ella al poco tiempo. 6. No beber agua durante la comida: nada más lejos de la realidad, pues beber agua en nuestra comida no sólo que no engorda, sino aumenta los niveles de saciedad y nos hará comer menos cantidad. “El agua desnaturaliza el alimento a la hora de metabolizarlo y ralentiza nuestra digestión, incidiendo de forma directa en los niveles de acidez digestivos, por tanto es indispensable en la ingesta”, concluye Bravo. 7. Lo “light” también engorda: es común que cuando estamos a régimen introduzcamos alimentos con menos calorías o Light en la dieta. Sin embargo, muchas veces al saber que estos alimentos engordan menos, tendemos a consumir mayor cantidad. Al final, el resultado puede ser en un aporte calórico igual al alimento original. 8. Cenar sólo fruta: a pesar de que las frutas nos aportan mucha agua y vitaminas, también hay que tener en cuenta que contienen azúcares simples, que se digieren de forma rápida y nos proporcionan energía que precisamente no nos hace falta a última hora del día. Lo ideal es comer la fruta sola, entre comidas, así se absorben mejor los nutrientes, o media hora antes de la comida por su efecto saciante. 9. Mucha dieta, pero poco ejercicio: adelgazar consiste en conseguir gastar más calorías de las que nuestro cuerpo necesita para que éste recurra a las reservas de grasa para obtener energía. Cuando estamos a dieta restringimos el aporte de energía, pero ¿qué pasa cuando dejamos la dieta y volvemos a aumentar las calorías diarias? La actividad física hace que nuestro gasto calórico sea mayor y, por lo tanto, que consumiendo las mismas calorías no engordemos. Además favorece el metabolismo y libera endorfinas que nos hacen sentir mejor. 10. Consultar la báscula de forma compulsiva: muchas veces la impaciencia de adelgazar rápido nos juega una mala pasada. El hambre que pasamos a cabo de un día no queda reflejado de inmediato en la báscula y, por tanto, no debe ser motivo para desesperación si hoy pesamos lo mismo que ayer o incluso unos gramos más, después de haber tomado mucha agua. Los nutricionistas aconsejan no pesarse de forma compulsiva, ni mucho menos cada día o de forma excesiva. Lo idóneo sería consultar la báscula una vez a la semana, al ser posible por la mañana y siempre en la misma hora.

viernes, 7 de noviembre de 2014

No las dejes pasar

En estos momentos difíciles que pasamos todos, no dejes pasar las oportunidades para ser feliz! aún tenemos sueños, así que no te rindas! lo díficil se consigue y lo imposible se intenta, así que ánimo y no desistas, aunque te quieran acallar y te digan que no estás bien actuando así, la gente que te lo dice, no se arriesgaría a hacer cosas, por eso están donde están, tú quieres estar así? o prefieres pensar por ti? prefieres intentarlo? Tú vales más de lo que crees!. Piensa por ti mism@! Sigue tu propio camino! Feliz fin de semana!!

Come alimentos

Bueno...se que a veces es complicado seguir todo esto, pero vamos a ver cuantas cosas podemos cumplir de esta lista. Comamos comida de verdad! al final somos lo que comemos, asi que si cuidamos un poco nuestra alimentación seguro que nos encontramos mejor.

viernes, 31 de octubre de 2014

Mañana...

Viernes!! halloween!! ya estamos en fin de semana, y como suele pasar, nos desfasamos un poco en todo, sobre todo en la alimentación. No pasa nada por disfrutar y no estar tan pendiente, pero recuerda que se trata de un estilo de vida, asi que no estés pendiente y contando las calorías, disfruta, pero no te atormentes pensando...el lunes empiezo! no se trata de empezar si no de mantenerte! Ánimo!! todo cuesta, pero todo lo que cuesta tiene su recompensa. Feliz fin de semana a tod@s!!

jueves, 30 de octubre de 2014

Eres TÚ!

Por que a veces nos olvidamos de lo más importante, nosotros mismos! asi que...tomate tu tiempo, si no cuidas de ti, no lo harán los demás y si tú no estás bien, puede funcionar bien algo? Por que eres un ser maravilloso! Un abrazo lleno de energía y de luz

jueves, 16 de octubre de 2014

Prueba la meditación

La has probado? tiene múltiples beneficios! Al principio cuesta un poco, pero todo es cuestión de práctica, dedícate unos minutos al día para ti, procura que sea siempre a la misma hora y empieza, poco a poco. Verás como vas notando los resultados, estás más lleno de energía, más centrado en el día, y la mente más relajada y tranquila. Pruebalo y date tiempo!

Las mejores cosas de la vida

Son gratis y te hacen sentir mejor, así que...manos a la obra! Feliz dia!

martes, 30 de septiembre de 2014

POR QUE SE ENGORDA? AQUI TIENES ALGUNOS CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN

CUANTO MENOS COMES MENOS GASTAS el cuerpo reduce el gasto energético cuando nos ponemos a dieta y quema menos calorías, es una adaptación del cuerpo para la supervivencia. A MAS EDAD MAS SE DIFICIL PERDER PESO el gasto energético basal ( el necesario para mantener las funciones vitales y sobrevivir) depende del peso, la estatura, la edad y el sexo. a más edad, menos gasto por lo que se pierde menos. Por lo que no es lo mismo una dieta a los 30 que a los 40 SEGÚN TU TIPO DE VIDA Para mantener el peso, no sólo hay que tener en cuenta que se come, si no tambien,lo que una persona se mueve, el ejercicio que hace cada dia. PERDER MUSCULO POR UNA MALA ALIMENTACIÓN En muchas dieta se pierde músculo, no sólo tejido graso, por lo que tambien pierden la capacidad para quemar calorias. HACER UNA BUENA DIETA hay que hacer una dieta equilibrada, con sus correspondientes porcentajes en HC, proteínas y grasas. Además mantener una actividad fisica regular. Procurar que las raciones que comemos sean más pequeñas es una buena opción para reducir peso sin que sea una dieta muy restrictiva. Y sobre todo, no te saltes ninguna comida, ya que el cuerpo tenderá a retener, ante la carencia de nutrientes, se pone en modo ahorro, una medida de supervivencia, con lo que engordamos más.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Apatía en otoño

Es frecuente que diversas personas sientan apatía y bajo estado de ánimo que experimentan en el inicio del otoño, suelen quejarse de apatía, falta de motivación, fatiga o falta de disfrute con su ocupaciones y/o placeres. Aunque es cierto que este cambio estacional, lleva aparejados algunos factores que pueden afectar negativamente a nuestro estado de ánimo, vamos a descubrir que será nuestro modo de afrontar estos cambios que se producen con el cambio estacional, el factor clave que determinará el modo en que nos sintamos y la influencia en nuestro estado de ánimo y bienestar; también trataré de explicar algunas pautas útiles para sentirnos mejor ante esas dificultades que podemos experimentar con la llegada del otoño. Puede influirnos en esta apatía que los días empiezan a ser más cortos, hay menos horas de luz, llevandonos a un estado de nostalgia, se rompe ya el contacto con el verano, en el que se disfrutaban de más horas de sol, tiempo de siesta, vacaciones...es verdad que parece que tenemos menos tiempo para el ocio, pero aún así, hay que buscar tiempo para el disfrute, tiempo para nosotros mismos. No hay que abandonarse a la apatía y esperar a que se nos pase, tenemos que buscar espacio para hacer aquellas cosas que nos hacen sentir bien, placenteras. Así, que ya sabes, sigue disfrutando aunque se haga más pronto de noche, aunque llegue el frío. También es bonito quedarse en casa algún dia que hace mal tiempo, simplemente disfrutando de un libro o una película. Cualquier momento puede ser bueno para distraerse y hacerlo más agradable, asi que intenta mirarlo con otros ojos, no te dejes vencer por la morriña, y recuerda ponerle a todo ENTUSIASMO!! Feliz día!!
Vengaaa!! ya estamos a miércoles!! cómo llevamos la semana?? ánimo a tod@s! pensad que siempre que algo vale la pena cuesta, asi que...ve a por ello con ganas! Un abrazo lleno de energia para tod@s!

lunes, 22 de septiembre de 2014

Da el primer paso

Da tu primer paso ahora! No esperes a que sea el momento propicio, siempre habrá algo que te lo impedirá, sólo tienes que querer y confiar! El primer paso es el más difícil, así que...se valiente y confía en ti! verás como puedes!!

Actitud!

Buenos dias! empecemos la semana con una buena actitud, no busques la felicidad, es una actitud! Venga, vamos a comprometernos mutuamente!! Se puede ser feliz a diario, no hace falta esperar al fin de semana, a perder esos kilitos, a cambiar de coche...para sentirte bien, no necesitas más que querer. Feliz lunes!

lunes, 1 de septiembre de 2014

Cree en ti!!

Cree en ti!! eres lo mejor que tienes. Asi que, atrevete!! mirate al espejo y mira todo lo que eres!! Un ser maravilloso, capaz de lograr grandes cosas, así que, adelante!! no temas y cree en ti!! Feliz comienzo de semana!! Sed muy felices!

miércoles, 27 de agosto de 2014

Cetona de frambuesa, otro milagro

Hola a tod@s! hace unos dias me llamó la atención que el face, aparecía el milagro de rosa en reiteradas ocasiones, picada por la curiosidad, entre a ver que era...la cetona de frambuesa!! increible! prometia perder 5 Kg en 7 dias! Además asegura que: Pérdida de peso eficaz Sin efectos secundarios Acelera el metabolismo Quema la grasa Disminuye el apétito Combate la celulitis Aumenta la energía Fácil de usar Mejora la digestión Reduce el colesterol Contiene antioxidantes Consumes fibra, minerales, vitaminas y eso...nos hace ya que pensar? que barbaridad, no? si fuera verdad...que fácil seria adelgazar! y sin esfuerzo! unas pastillitas al día tras pagar su abusivo precio, y estamos todos estupendos! Perdonadme, pero sigo sin creer en este tipo de milagros. Además que aunque fuera cierto no es tampoco bueno esa pérdida de peso tan exagerada, cuanto tardaríamos en recuperarlos? seguramente menos de 7 dias. Además de las consecuencias negativas de una pérdida de peso tan rápida,el cuerpo tiene que adaptarse a la pérdida, fatiga crónica, obsesión por perder peso...son sólo algunas de las consecuencias de una pérdida brusca, ya que se recomienda 1-2kg como máximo por semana!! Como siempre digo, lo mejor son hábitos que formen parte de nosotros, un poco de control en la alimentación y ejercicio te aseguran esa bajada de peso. Os copio un articulo que he encontrado sobre la cetona de frambuesa, para que quede aún más claro, pero como siempre, vosotr@s sois quienes teneis que decidir. Esta sustancia, una cetona aromática de naturaleza fenólica y que responde a la fórmula química 4-(4-hidroxifenil) butan-2-ona, jamás ha demostrado de forma convincente el participar o mejorar el proceso obtención de energía a partir de los ácidos grasos y mucho menos ser necesaria. Creo que merece la pena hacer constar que su obtención a partir de la fuente natural resulta bastante costosa, sin embargo su síntesis en laboratorio es francamente barata, lo que además, sirve para poner el grito en el cielo con respecto al precio de venta que tiene este producto en el mercado de la suplementación y el adelgazamiento. La evidencia científica sobre los beneficios de este producto es en la actualidad escasa Por un lado tenemos la opinión científica de la EFSA de 2011 al respecto del valor del extracto de frambuesa (nótese que no es cetona, sino extracto, todo hay que decirlo) en la que se concluye que las alegaciones de que el extracto de frambuesa, ayude a mejorar la termogénesis, elemento que a su vez ayude a controlar el peso; ayude a controlar la apetito de forma natural; facilite la sensación de saciedad tras una comida; ayude a gestionar el hambre y el apetito; ayude, contribuya o facilite la pérdida de peso; o contribuya a controlar el peso corporal; no están avalados por suficientes estudios en humanos (páginas 21 y 29). Por el otro en pubmed, la inclusión en la barra de búsqueda de raspberry ketone (cetona de frambuesa) arroja 39 resultados, de los cuales en solo 5 se relaciona esta sustancia con el peso (al menos originalmente) y de los cuales solo hay uno realizado en humanos, muy reciente, el cual comentaré a continuación. Con el subyugante título de Eight weeks of supplementation with a multi-ingredient weight loss product enhances body composition, reduces hip and waist girth, and increases energy levels in overweight men and women (Ocho semanas de suplementación con un producto de la pérdida de peso de varios ingredientes mejora la composición corporal, reduce la cadera y circunferencia de la cintura, y aumenta los niveles de energía en hombres y mujeres con sobrepeso) en este estudio los autores concluyen que aquellos que utilizaron un preparado comercial a base de “sustancias naturales” que contenía entre otras cetona de frambuesa, cafeína, capsaicina, ajo, jengibre y Citrus aurantium (naranjo amargo) además de seguro, es más eficaz frente al placebo en la pérdida de peso, la mejora de la composición corporal y la reducción de los perímetros de cintura y cadera. Todo ello evaluado en un periodo de 8 semanas que incluía un programa dietético y de ejercicio para personas obesas sanas y activas de ambos sexos. El estudio, bastante impactante en sus resultados, tiene algunas pegas no pequeñas. La primera de ellas la duración, 8 tristes semanas periodo que, aunque lo afirmen los autores no es suficiente, ni de lejos, para validar su seguridad. La segunda, la escasez de la muestra, a pesar de que se empezó con 70 voluntarios los datos son relativos solo a 45 de ellos ya que el resto abandonó el estudio por diversos motivos relacionados con el programa de dieta, suplementación y ejercicios. De los 45, los datos pertenecen: 27 al grupo de intervención (que tomaban las cápsulas naturales) y 18 al de placebo. La tercera, suponiendo que las diferencias puedan ser atribuibles a las cápsulas con “productos naturales” y sin tratar de hacer de menos la rigurosidad en cuanto al correcto “cegado” de los grupos… ¿cuál o cuáles de los elementos de este cóctel fitoterápico fue el responsable? Y la cuarta, resulta que los dos autores principales del estudio recibieron financiación para la investigación y/o han actuado como asesores de los proveedores de materias primas, productos nutracéuticos y compañías de suplementos dietéticos. No creo que haga falta decir nada más. Ahí lo dejo. El principio de la cetona de frambuesa El origen de esta mediática paparruchada, al parecer, se encuentra, una vez más, en los Estados Unidos. El año pasado en el espacio televisivo “The Dr. Oz Show” este señor con su nombre tan mágico y evocador promocionó la cetona de frambuesa como el “número uno de los milagros (sic) embotellados para perder tu grasa”. Tal y como estarás suponiendo a estas alturas, hay una línea de productos “Dr. Oz” que comercializa él mismo. Entre su variopinto catálogo de productos se incluye, evidentemente, la conocida cetona de frambuesa. Pero a día de hoy ya hay en el mercado muchas otras marcas que la comercializan. Una vuelta por internert nos ofrece múltiples ejemplos. Abrazotes!

lunes, 25 de agosto de 2014

Vinagre de manzana

Vinagre de manzana para la Salud Me ha preguntado una seguidora y amiga por el vinagre de manzana, si era tan "milagroso", nada es tan "milagroso" como dicen, al final, creo que más o menos todos sabemos lo que hay que hacer para perder peso y mantenerse, y si no, hay profesionales muy bien preparados para orientaros. Aqui os dejo alguna información sobre el vinagre de manzana, y un consejo: No os fieis de los productos milagrosos!! NO EXISTEN!! Otro ratito os contaré el "milagro" de la centona de frambuesa!! je. Algunos afirman que el vinagre de manzana puede ayudar para: Acne Alergias Artritis Síndrome de fatiga crónica Diabetes Gripe Gota Acidez Colesterol Alto Dolor de garganta Además muchas personas usan el vinagre como ayuda para adelgazar, ya que afirman que es saciante, y su efecto diurético, aunque es importante saber que, dada la falta de investigación que lo sostenga, el vinagre de manzana no puede ser recomendado para tratar o prevenir algún problema de salud. Efectos secundarios y problemas del vinagre de manzana El vinagre sin diluir, en su forma líquida o en pastillas, puede dañar el esófago y otras partes del tracto digestivo. Además puede dañar el esmalte de los dientes si se toma directamente. Para su correcta administración debería tomarse diluido, una cucharadita con un vaso de agua. También se relaciona consumo excesivo de vinagre de manzana con niveles bajos de potasio (hipopotasemia) y de densidad mineral ósea. Las personas con osteoporosis, niveles de potasio bajos y aquellos que toman medicamentos para bajar el nivel de potasio deben ser cuidadosos. La gente con alergia a las manzanas deben evitar su consumo. Si se aplica directamente sobre la piel puede provocar quemaduras y cicatrices. Las dosis excesivas de vinagre pueden causar daño al estómago, al duodeno y al hígado. En fin, aquí como con todo...nada es bueno ni malo en su totalidad, se trata de comer de todo y equilibrado, pero no esperéis milagros por tomar una cucharada de vinagre de manzana! el total es lo que cuenta! Un abrazote!

Empecemos la semana!

Buenos dias a tod@s! y feliz comienzo de semana!! este fin de semana lo he pasado en grande, en la playa, un arroz a banda....y rodeada de gente especial. Pero me he dado cuenta de lo diferentes que podemos llegar a ser todos, asi que...nadie es mejor que nadie, tu ya por ser como eres, eres únic@ y especial asi que...no te compares con nadie, tu vales mucho, si tú! así, tal y como eres! sigue adelante y persigue tus sueños! un abrazo lleno de energía positiva!

miércoles, 20 de agosto de 2014

lucha contra la obesidad infantil

Y siguiendo con lo que os puse el otro dia...mirad lo beneficioso que puede llegar a ser el deporte en los niños y adolescentes, tanto a nivel psicológico, como físico, en cuanto a relaciones con los demás. Aprovechemos este tiempo tan fantástico que tenemos! pasad un buen dia!!

jueves, 14 de agosto de 2014

Estilo de vida

No se trata de restricciones, no se trata de prohibiciones, simplemente, cambia algunos hábitos en tu día a día, deja de comprar aquellas cosas que no te convienen, esas grasas saturadas que no son buenas para nadie, y opta por productos lo más naturales que puedas, más frutas, más verduras...eres lo que comes, y comes lo que compras, asi que...cambia ese estilo de vida para que forme parte de ti y no sea algo pasajero e intenso que te cree una frustración. Empieza con pequeños cambios y verás como no cuesta tanto. Feliz día a todos|

lunes, 11 de agosto de 2014

Obesidad infantil al dia

Se han cambiado los hábitos en los niños, el sedentarismo, la falta de actividad, el aumento de consumo de productos de bolleria para los desayunos...hay que darse cuenta de lo que todo esto produce, y producirá en nuestros hijos. Prediquemos con el ejemplo, no cojamos el coche para ir a la vuelta de la esquina, si se puede ir caminando, elijamos esta opción!. Aprovechemos el fin de semana para hacer actividades con ellos, salir de excursión con la bici, nación ahora en verano, algún deporte...y lo que es muy importante y muchas veces nos olvidamos, comamos juntos! en familia! no vale eso de que coman mirando la tele! asi no son conscientes de lo que comen. Pensemos un poquito en nuestros niños, seamos conscientes!

Elige ser feliz!!

La felicidad no es un estado de ánimo,es una decisión! atrevete! veras como lo ves todo de diferente manera!

viernes, 8 de agosto de 2014

i Ensaladas para verano !

Hola a tod@s! como va el veranito? he estado un poco desconectada por las vacaciones, pero aqui estoy de nuevo con las pilas recargadas y a tope! Mucho calor estos dias?? bueno...podemos aprovechar y darnos unos caprichos con las ensaladas! si, si, caprichos, ya que te puedes elaborar unas ensaladas muy variadas, con todo tipo de verdura, añadir unos daditos de queso, puedes poner garbanzos y asi tomar esas legumbres que descuidamos en verano...con arroz o pasta para la comida...seguro que sabes un montón de recetas y formas. Además asi te puedes aligerar un poco y seguro que duermes mejor, ya que la lechuga por ejemplo tranquiliza y es ideal para tomar por la noche!! Tambien contamos con los gazpachos y sopas fresquitas, pocas calorias y apetecibles 100%. Os voy a poner algunos links con recetas riquisimas de ensaladas, aunque seguro que no las necesitais, quizá encontreis alguna cosa que os guste. Disfrutad del verano y no olvideis beber mucha agua!! en breve os cuento más cositas!! abrazotes!! www.pequerecetas.com/receta/13-recetas-de-ensaladas www.recetaensaladas.net www.recetasdiarias.com/recetas/ensalada

lunes, 9 de junio de 2014

Operación bikini en Junio?

Hola amig@s Estais preocupad@s por esos kilos que os sobran? ya se acerca el verano, más bien, ya está aquí y muchos son los que quieren perderlos rápidamente haciendo alguna locura. No se puede pretender empezar la operación bikini en mayo y querer llegar a junio estupend@ de la muerte.... Esto debe ser un estilo de vida, no se trata de llevar un régimen dos meses y querer perder los excesos de 9 meses| es tu cuerpo y tu salud lo que está en juego. Intenta crear hábitos en tu dia a dia que te lleve a conseguir ese cambio, y no será tan gran esfuerzo, además de que será un cambio más permanente, al haberlo introducido poco a poco y sin tanto esfuerzo que pasandote una semana comiendo sólo sopa de cebolla, que va a pasar cuando termines la dieta de la sopa?? tú ya lo sabes, pero a veces queremos autoengañarnos para poder llegar al bikini. Tomatelo con tiempo, con calma, y verás como no cuesta tanto, además de que te verás estupend@ de la muerte todo el año y no sólo los dos meses de verano habiendo superado en el mejor de los casos una carrera contrarreloj para perder esos kilos a costa muchas veces de la salud. No es tan complicado: bebe dos litros de agua minimo al dia, introduce fruta y verdura a tu alimentación, elimina la grasa y bollería y realiza ejercicio físico diariamente. Se trata de hábitos saludables, y verás como lo consigues!! Y si no puedes, ves a un profesional, te ayudará en ese caminar para que lo consigas, pero no hagas cualquier cosa para perder esos kilos, por favor!! no todo vale!! si no pegas ni chapa en todo el trimestre crees que estudiando la noche de antes sin dormir vas a sacar un notable?? podria sonar la flauta, si, pero vamos... Todo requiere un minimo esfuerzo, esto por que no lo hacemos bien? Venga ánimo a tod@s y recordar que sobre todo, hay que quererse uno mismo tal y como es, a partir de ahi todo lo demás... Un abrazo lleno de energía!

lunes, 26 de mayo de 2014

Pescado blanco o azul? cual prefieres?

Que prefieres? el pescado blanco o el azul, veamos un poco como es cada uno para que veas las diferencias entre ellos. La principal diferencia es que el pescado azul es más graso que el blanco, de hecho su nivel de grasas puede ser superior al 15%, mientras que el blanco apenas llega al 5%. Pero tambien tenemos los pescados semigrasos que se caracterizan porque según la época del año su cantidad de grasa varía y se puede considerar magro o graso, como sucede en el caso de la lubina, la dorada o el salmonete. En los pescados blancos la carne suele ser blanca y la aleta plana o redondeada en el borde superior. Se trata de pescados con un sabor más suave y más fáciles de digerir, por eso se recomiendan en personas con problemas digestivos. Además aportan pocas calorías, por lo que son perfectos si estamos a dieta, ya que también contienen muchas proteínas y minerales tan importantes como el yodo. Entre los pescados blancos más conocidos se encuentran el bacalao, la merluza, el rape, el lenguado y el rodaballo. Por otra parte el pescado azul o graso suele ser por fuera de color azul y su aleta es más grande y con forma de flecha. Acumula grasas , aunque son grasas saludables, como el omega 3, que nos ayuda a prevenir por ejemplo problemas cardiovasculares, ya que reduce el colesterol malo en sangre al tiempo que aumenta el bueno. Como es lógico, al contener más grasas, el pescado azul es más calórico, pero si se cocina al horno o a la plancha es muy saludable, como hemos comentado por que las grasas que contiene son saludables ( omega3). El pescado azul nos aporta también proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Entre los pescados azules más conocidos tenemos el atún, el bonito, el salmón, las sardinas, el boquerón, la caballa y el pez espada. Hemos de tener precaución con los pescados grasos ahumados, en conserva o salazón, ya que son muy ricos en sodio y están desaconsejados en personas con hipertensión, enfermedades del corazón o del riñón.

lunes, 19 de mayo de 2014

peligro de las dietas hiperproteicas!

En los últimos años las dietas ricas en proteínas están muy de moda, principalmente porque ayudan a perder peso y a ganar masa muscular, pero pueden tener consecuencias muy graves en la salud. Esta dieta se caracteriza por su elevada ingesta de carnes, huevos y pescado, aunque es muy baja o nula en vegetales, legumbres y cereales, básicos para una buena salud. Una dieta saludable debe contener la proporción adecuada de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Si aumentamos considerablemente las proteínas y eliminamos los hidratos de carbono se produce una descompensación en el organismo, que aunque consigue que perdamos peso más rápido se ha comprobado que también, una vez acabada la dieta, los kilos se recuperan más fácilmente, ya que se suele perder más agua que grasa. Es cierto que debido a los cuerpos cetónicos producidos por el exceso de proteínas nos sentiremos más saciados, pero al mismo tiempo también más cansados porque no tendremos energía suficiente de los hidratos. También suele producir náuseas, dolor de cabeza, dificultad para dormir, estreñimiento y tristeza. Asi que siempre será mejor acudir a un especialista, para que nos guie en lo que tenemos que comer, manteniendo una alimentación sana y equilibrada. Además es mejor perder peso poco a poco ya que el cuerpo sufre menos y después es más facil de mantener esta pérdida de peso. Ánimo, se puede conseguir! sólo hay que tener fuerza de voluntad y no cogerlo como un castigo, si no como un cambio en nuestras vidas, controla lo que comes, añade un poco de ejercicio e irás viendo resultados!

lunes, 12 de mayo de 2014

Dietas milagro. Cuidado!

Periódicamente aparecen nuevas dietas, que tienen en común el anuncio de una rápida pérdida de peso sin esfuerzo. Estas "dietas milagro", provocan una restricción calórica muy severa, que generalmente lleva a situaciones de carencias que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud. Periódicamente aparecen en el mercado nuevas dietas de adelgazamiento, difundidas a través de programas de televisión, revistas de moda, alimentación, etc., que tienen en común el anuncio de una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo para quienes las realizan. Estas "dietas milagro", que son fruto, en muchos casos, de la búsqueda de beneficios económicos más que de la promoción de una alimentación sana y equilibrada, inducen una restricción calórica muy severa, que generalmente conduce a una situaciones de carencias en vitaminas y minerales y alteraciones metabólicas, y a una monotonía alimentaria que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud. Estas dietas, prescritas por personas ajenas al campo de la nutrición, se caracterizan por las escasas calorías que aportan. Ante esta situación de semiayuno el organismo reacciona compensando la falta de energía recibida con un aumento de la destrucción de las proteínas corporales, como fuente alternativa de energía, lo que provoca una pérdida de masa muscular y por otro lado la formación de cuerpos cetónicos, peligrosos para el organismo cuando su formación se prolonga en el tiempo. Sin embargo, quien sigue estas dietas asocia la pérdida de masa muscular con el éxito del régimen escogido pues provoca unos resultados espectaculares al subirse a la báscula durante las primeras semanas. Esto se debe a que el tejido muscular es muy rico en agua, con lo que se elimina mucho líquido en la primera fase, favorecido en algunos casos por el consumo de diuréticos, lo que conduce a una llamativa pérdida de peso. El problema añadido de estas "dietas milagro" es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido (efecto rebote) cuando se abandona el régimen, provocando fenómenos "yo-yo" que se asocian a un incremento del riesgo. La tendencia exacerbada a la recuperación del peso se produce porque las situaciones de semiayuno ponen en marcha potentes mecanismos neuroendocrinos que se oponen a la pérdida de peso: mayor eficacia metabólica, ahorro energético e incremento del apetito, que conducen a una rápida recuperación del peso perdido en cuanto se vuelve a comer "normal", siendo por añadidura ese peso recuperado predominantemente a base de tejido graso. En resumen, las dietas muy restrictivas, muy bajas en calorías, aunque consiguen que el peso disminuya a corto plazo, constituyen un riesgo inaceptable para la salud ya que pueden: 1.Agravar el riesgo metabólico de las personas. 2.Provocar desnutriciones proteicas y déficit en vitaminas y minerales. 3.Desencadenar trastornos del comportamiento alimentario (anorexia y bulimia), a veces de mayor gravedad que el exceso de peso que se pretendía corregir. 4.Producir efectos psicológicos negativos. 5.Favorecer el efecto rebote. De forma general, las llamadas "dietas milagro" se pueden clasificar en tres grandes grupos: a) Dietas hipocalóricas desequilibradas: en estas se incluyen la dieta de la Clínica Mayo, Dieta "toma la mitad", Dieta Gourmet, Dieta Cero. Estas dietas provocan un efecto rebote que se traduce en un aumento de masa grasa y pérdida de masa muscular, existiendo una adaptación metabólica a la disminución drástica de la ingesta energética, que se caracteriza fundamentalmente por una disminución del gasto energético. Estos regímenes suelen ser monótonos, además de presentar numerosos déficits en nutrientes sobre todo si se prolongan por largos períodos de tiempo. b) Dietas disociativas: Dieta de Hay o Disociada, Régimen de Shelton, Dieta Hollywood, Dieta de Montignac, Antidieta, etc. Se basan en el fundamento de que los alimentos no contribuyen al aumento de peso por sí mismos, sino al consumirse según determinadas combinaciones. No limitan la ingesta de alimentos energéticos sino que pretenden impedir su aprovechamiento como sustrato energético con la disociación. c) Dietas excluyentes: se basan en eliminar de la dieta algún nutriente. Estas dietas pueden ser: i) ricas en hidratos de carbono y sin lípidos y proteínas, como la Dieta Dr. Prittikin y la Dieta del Dr. Haas. ii) ricas en proteínas y sin hidratos de carbono: Dieta de Scardale, Dieta de los Astronautas, Dieta de Hollywood y la Dieta de la Proteína Líquida. Producen una sobrecarga renal y hepática muy importante iii) ricas en grasa: Dieta de Atkins, Dieta de Lutz. Se conocen como dietas cetogénicas. Pueden ser muy peligrosas para la salud, produciendo graves alteraciones en el metabolismo (acidosis, cetosis, aumento de colesterol sanguíneo, etc.). No se trata de hacer dieta durante un tiempo para perder esos kilos, si no de crearnos un hábito de vida, modificando nuestras costumbres, introduciendo frutas y verduras y quitando las grasas, aumentando el ejercicio fisico...sólo asi, conseguiremos llegar a nuestro peso ideal y lo más importante, a mantenerlo sin grandes sacrificios.

martes, 6 de mayo de 2014

Vitaminas en primavera



Todas las frutas y verduras de temporada tienen un alto nivel en vitaminas y minerasles, haciendolas ideales para el organismo.

Los tomates: son mejores cuando están maduros, ya que si están verdes poseen una sustancia toxica
Campiñones: poseen muchas proteinas vegetales.
Acelgas: Ricas en beta caroteno y potasio, tienen enzimas fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
Deben usarse muy frescas y no guardarlas mucho tiempo para poder aprovechar al máximo su alto contenido en vitaminas. Resultan excelentes crudas.
Pepino: ideal para quien tiene diabetes, pero crudo podria ser indigesto.
Pimientos: muy ricos en vitamina C, y tambien vitamina P, que regula la tensión sanguinea.
Lechuga: Tiene propiedades sedantes, relaja, asi que seria adecuada para la cena.
Manzanas: gran fuente de fibra soluble, es depurativa y laxante.
Los albaricoques: moderes rejuvenecedores
Cerezas: efecto limpiador, ricas en potasio, poseen acción antiinflamatoria y favorecen la digestión.
Sandía y melón: productos típicos del verano pero que ya se empiezan a ver en los supermercados; frutas notablemente hídricas que nos aportan minerales

Y hay multitud de frutas y verduras esta temporada, que nos aportan esas vitaminas que necesitamos y nos ayudarán a sentirnos mejor.
Aconsejo que se consuman crudas siempre que se pueda, ya que se aprovechan más sus cualidades nutricionales.
Las frutas siempres son mejor cuando están maduras.
Tampoco olvidemos los frutos secos, que aunque poseen muchas calorias, tambien contienen grasas muy beneficiosas para el organismo.

Asi que...ánimo y a llenar nuestra mesa con colores esta primavera!


domingo, 4 de mayo de 2014

dietas milagro

dietas milagro
hola amigos, os adjunto un enlace de una página que me parece muy interesante, acerca de las dietas milagro. Espero que lo encontreis de interés.

http://www.consumer.es/alimentacion/aprender-a-comer-bien/dietas-milagro/