lunes, 26 de mayo de 2014

Pescado blanco o azul? cual prefieres?

Que prefieres? el pescado blanco o el azul, veamos un poco como es cada uno para que veas las diferencias entre ellos. La principal diferencia es que el pescado azul es más graso que el blanco, de hecho su nivel de grasas puede ser superior al 15%, mientras que el blanco apenas llega al 5%. Pero tambien tenemos los pescados semigrasos que se caracterizan porque según la época del año su cantidad de grasa varía y se puede considerar magro o graso, como sucede en el caso de la lubina, la dorada o el salmonete. En los pescados blancos la carne suele ser blanca y la aleta plana o redondeada en el borde superior. Se trata de pescados con un sabor más suave y más fáciles de digerir, por eso se recomiendan en personas con problemas digestivos. Además aportan pocas calorías, por lo que son perfectos si estamos a dieta, ya que también contienen muchas proteínas y minerales tan importantes como el yodo. Entre los pescados blancos más conocidos se encuentran el bacalao, la merluza, el rape, el lenguado y el rodaballo. Por otra parte el pescado azul o graso suele ser por fuera de color azul y su aleta es más grande y con forma de flecha. Acumula grasas , aunque son grasas saludables, como el omega 3, que nos ayuda a prevenir por ejemplo problemas cardiovasculares, ya que reduce el colesterol malo en sangre al tiempo que aumenta el bueno. Como es lógico, al contener más grasas, el pescado azul es más calórico, pero si se cocina al horno o a la plancha es muy saludable, como hemos comentado por que las grasas que contiene son saludables ( omega3). El pescado azul nos aporta también proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Entre los pescados azules más conocidos tenemos el atún, el bonito, el salmón, las sardinas, el boquerón, la caballa y el pez espada. Hemos de tener precaución con los pescados grasos ahumados, en conserva o salazón, ya que son muy ricos en sodio y están desaconsejados en personas con hipertensión, enfermedades del corazón o del riñón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario