Hola amigos, os presento un blog dedicado a la salud, a las dietas, nutrición y una actitud positiva ante la vida. Soy Mónica, Técnico superior de dietética y nutrición, tengo tambien varios cursos en terapias alternativas, como quiromasaje, reiki, auriculoterapia y actualmente estoy estudiando psicología. Me gusta el poder ayudar a la gente a llevar su dia a dia de una manera más cómoda y feliz, asi que espero poder aportaros ese granito de arena a vuestros momentos. Un abrazo.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Cetona de frambuesa, otro milagro
Hola a tod@s!
hace unos dias me llamó la atención que el face, aparecía el milagro de rosa en reiteradas ocasiones, picada por la curiosidad, entre a ver que era...la cetona de frambuesa!! increible! prometia perder 5 Kg en 7 dias! Además asegura que:
Pérdida de peso eficaz
Sin efectos secundarios
Acelera el metabolismo
Quema la grasa
Disminuye el apétito
Combate la celulitis
Aumenta la energía
Fácil de usar
Mejora la digestión
Reduce el colesterol
Contiene antioxidantes
Consumes fibra, minerales, vitaminas
y eso...nos hace ya que pensar? que barbaridad, no? si fuera verdad...que fácil seria adelgazar! y sin esfuerzo!
unas pastillitas al día tras pagar su abusivo precio, y estamos todos estupendos!
Perdonadme, pero sigo sin creer en este tipo de milagros. Además que aunque fuera cierto no es tampoco bueno esa pérdida de peso tan exagerada, cuanto tardaríamos en recuperarlos? seguramente menos de 7 dias. Además de las consecuencias negativas de una pérdida de peso tan rápida,el cuerpo tiene que adaptarse a la pérdida, fatiga crónica, obsesión por perder peso...son sólo algunas de las consecuencias de una pérdida brusca, ya que se recomienda 1-2kg como máximo por semana!!
Como siempre digo, lo mejor son hábitos que formen parte de nosotros, un poco de control en la alimentación y ejercicio te aseguran esa bajada de peso.
Os copio un articulo que he encontrado sobre la cetona de frambuesa, para que quede aún más claro, pero como siempre, vosotr@s sois quienes teneis que decidir.
Esta sustancia, una cetona aromática de naturaleza fenólica y que responde a la fórmula química 4-(4-hidroxifenil) butan-2-ona, jamás ha demostrado de forma convincente el participar o mejorar el proceso obtención de energía a partir de los ácidos grasos y mucho menos ser necesaria.
Creo que merece la pena hacer constar que su obtención a partir de la fuente natural resulta bastante costosa, sin embargo su síntesis en laboratorio es francamente barata, lo que además, sirve para poner el grito en el cielo con respecto al precio de venta que tiene este producto en el mercado de la suplementación y el adelgazamiento.
La evidencia científica sobre los beneficios de este producto es en la actualidad escasa
Por un lado tenemos la opinión científica de la EFSA de 2011 al respecto del valor del extracto de frambuesa (nótese que no es cetona, sino extracto, todo hay que decirlo) en la que se concluye que las alegaciones de que el extracto de frambuesa, ayude a mejorar la termogénesis, elemento que a su vez ayude a controlar el peso; ayude a controlar la apetito de forma natural; facilite la sensación de saciedad tras una comida; ayude a gestionar el hambre y el apetito; ayude, contribuya o facilite la pérdida de peso; o contribuya a controlar el peso corporal; no están avalados por suficientes estudios en humanos (páginas 21 y 29).
Por el otro en pubmed, la inclusión en la barra de búsqueda de raspberry ketone (cetona de frambuesa) arroja 39 resultados, de los cuales en solo 5 se relaciona esta sustancia con el peso (al menos originalmente) y de los cuales solo hay uno realizado en humanos, muy reciente, el cual comentaré a continuación.
Con el subyugante título de Eight weeks of supplementation with a multi-ingredient weight loss product enhances body composition, reduces hip and waist girth, and increases energy levels in overweight men and women (Ocho semanas de suplementación con un producto de la pérdida de peso de varios ingredientes mejora la composición corporal, reduce la cadera y circunferencia de la cintura, y aumenta los niveles de energía en hombres y mujeres con sobrepeso) en este estudio los autores concluyen que aquellos que utilizaron un preparado comercial a base de “sustancias naturales” que contenía entre otras cetona de frambuesa, cafeína, capsaicina, ajo, jengibre y Citrus aurantium (naranjo amargo) además de seguro, es más eficaz frente al placebo en la pérdida de peso, la mejora de la composición corporal y la reducción de los perímetros de cintura y cadera. Todo ello evaluado en un periodo de 8 semanas que incluía un programa dietético y de ejercicio para personas obesas sanas y activas de ambos sexos.
El estudio, bastante impactante en sus resultados, tiene algunas pegas no pequeñas. La primera de ellas la duración, 8 tristes semanas periodo que, aunque lo afirmen los autores no es suficiente, ni de lejos, para validar su seguridad. La segunda, la escasez de la muestra, a pesar de que se empezó con 70 voluntarios los datos son relativos solo a 45 de ellos ya que el resto abandonó el estudio por diversos motivos relacionados con el programa de dieta, suplementación y ejercicios. De los 45, los datos pertenecen: 27 al grupo de intervención (que tomaban las cápsulas naturales) y 18 al de placebo. La tercera, suponiendo que las diferencias puedan ser atribuibles a las cápsulas con “productos naturales” y sin tratar de hacer de menos la rigurosidad en cuanto al correcto “cegado” de los grupos… ¿cuál o cuáles de los elementos de este cóctel fitoterápico fue el responsable? Y la cuarta, resulta que los dos autores principales del estudio recibieron financiación para la investigación y/o han actuado como asesores de los proveedores de materias primas, productos nutracéuticos y compañías de suplementos dietéticos. No creo que haga falta decir nada más. Ahí lo dejo.
El principio de la cetona de frambuesa
El origen de esta mediática paparruchada, al parecer, se encuentra, una vez más, en los Estados Unidos. El año pasado en el espacio televisivo “The Dr. Oz Show” este señor con su nombre tan mágico y evocador promocionó la cetona de frambuesa como el “número uno de los milagros (sic) embotellados para perder tu grasa”. Tal y como estarás suponiendo a estas alturas, hay una línea de productos “Dr. Oz” que comercializa él mismo. Entre su variopinto catálogo de productos se incluye, evidentemente, la conocida cetona de frambuesa. Pero a día de hoy ya hay en el mercado muchas otras marcas que la comercializan. Una vuelta por internert nos ofrece múltiples ejemplos.
Abrazotes!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario