Hola amigos, os presento un blog dedicado a la salud, a las dietas, nutrición y una actitud positiva ante la vida. Soy Mónica, Técnico superior de dietética y nutrición, tengo tambien varios cursos en terapias alternativas, como quiromasaje, reiki, auriculoterapia y actualmente estoy estudiando psicología. Me gusta el poder ayudar a la gente a llevar su dia a dia de una manera más cómoda y feliz, asi que espero poder aportaros ese granito de arena a vuestros momentos. Un abrazo.
domingo, 18 de enero de 2015
SINTOMAS PREMENSTRUALES
Hola a todos! sobre todo a todas por que esto va más dirigido a vosotras, aunque vosotros también sufrís sus efectos ! ;)
El síndrome premenstrual afecta a muchas mujeres unos días antes de la regla, pero siguiendo una dieta adecuada podemos disminuir las molestias.
Parece ser que los cambios hormonales y otras causas pueden producir el síndrome premenstrual, aunque no está claro. De todas formas los síntomas como la hinchazón, el cansancio o el dolor de cabeza desaparecen tras el primer o segundo día de regla.
Lo más importante para sentirse mejor es beber bastante agua, al menos dos litros. El agua nos ayudará a eliminar la hinchazón y la retención de líquidos. Además podemos tomar alimentos ricos en agua, como verduras y frutas, así como caldos o zumos naturales. En todo caso se debe evitar la ingesta de bebidas con gas y sobre todo de alcohol. Tampoco se debe tomar cafeína porque aumenta la ansiedad y nos hace más irritables.
Para mejorar nuestro estado de ánimo conviene comer frutos secos como las nueces y las almendras sin sal, ya que el sodio no es bueno. Por eso se debe evitar tomar snacks salados o embutidos ricos en sal.
Para disminuir el dolor premenstrual se puede tomar alimentos ricos en omega 3, como el pescado azul y el aceite de oliva. También son muy buenas las capsulas de aceite de onagra para los síntomas premenstruales.
Debemos evitar la bollería y los dulces, ya que contienen hidratos de absorción rápida que nos harán sentirnos más cansadas. Mejor una pieza de fruta o un yogur con sabor para calmar la ansiedad por algo dulce.
Lo que sí es aconsejable es tomar hidratos de carbono de absorción lenta, como los que nos aportan los cereales y la pasta integrales.
Además es importante hacer cinco comidas al día, pero siempre ligeras y equilibradas, así como hacer ejercicio ligero, por ejemplo dar un paseo durante media hora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Oook....te haremos caso!
ResponderEliminar